IMMA MARTÍNEZ Y BELÉN RAMÍREZ, AFECTADAS POR LA DANA: “HOY TENEMOS QUE PONER PALABRAS A AQUELLO QUE HEMOS VIVIDO EN AUTOMÁTICO”

“No parece que hayan pasado cien días porque no han pasado muchas cosas”, inician Imma Martínez y Belén Ramírez, damnificadas por la catástrofe de la DANA de Valencia del pasado mes de octubre e invitadas a nuestro último programa ‘Viaje en globo’, dónde pudieron compartir con nosotros las sensaciones que respiran las calles de los barrios bautizados como ‘zona cero’ a poco más de tres meses después de aquel 29 de octubre. “Los escenarios son bastante parecidos a los que nos encontramos el día que se desató el desastre”, completa Ramírez. “Muchas zonas se han convertido en vertederos. Son calles que reconoces, pero no del todo. Es como vivir en una película”, añade Martínez.

Continuar leyendoIMMA MARTÍNEZ Y BELÉN RAMÍREZ, AFECTADAS POR LA DANA: “HOY TENEMOS QUE PONER PALABRAS A AQUELLO QUE HEMOS VIVIDO EN AUTOMÁTICO”

JAIME CÁRDENAS: “EL VERDADERO PERDÓN ES INTERPERSONAL, Y EL PERDÓN ENTRE GRUPOS ES POR ANALOGÍA”

“Durante demasiado tiempo, en el pasado, había quien asociaba el perdón a la represión de los sentimientos. Afortunadamente, se ha profundizado en la reflexión y hoy vemos el perdón desde la perspectiva de la benevolencia. Hemos aprendido a explicar que quien perdona desvincula la persona de la ofensa que ha recibido de ésta. Quien perdona, en realidad, está diciendo algo como ‘yo a ti no te identifico con la ofensa que me hiciste y sé que eres más que eso, que tu dignidad es mucho mayor’. Para el agresor esto es una revolución porque le da una posibilidad de recomenzar”. Con estas palabras el profesor Jaime Cárdenas abordaba la entrevista que concedió en nuestro programa ‘Viaje en globo’, desmenuzando temas como la reconciliación social y el perdón, conversaciones de extraordinaria actualidad y comprensión para entendernos como sociedad. Para ello, el misionero Jesús Antonio Centeno, al frente de la comunidad de religiosos en la misión católica de lengua española en el Cantón de Zúrich, acompañó al entrevistado enriqueciendo aún más el programa.

Continuar leyendoJAIME CÁRDENAS: “EL VERDADERO PERDÓN ES INTERPERSONAL, Y EL PERDÓN ENTRE GRUPOS ES POR ANALOGÍA”

CHEMA CABALLERO, EN EL ÚLTIMO ‘VIAJE EN GLOBO’ DEL 2024: “ÁFRICA TIENE QUE DECIDIR»

  • Categoría de la entrada:Noticias

La verdadera reconstrucción de un país después de un conflicto solo pasa por el perdón, pues sin éste la gente no será capaz de convivir, de trabajar hombro con hombro por el bien común de su mismo pueblo”. Así se expresaba Chema Caballero en la última entrevista del programa ‘Viaje en globo’.

Continuar leyendoCHEMA CABALLERO, EN EL ÚLTIMO ‘VIAJE EN GLOBO’ DEL 2024: “ÁFRICA TIENE QUE DECIDIR»

PEDRO BELDERRAIN: “PUEDE CABER LA TENTACIÓN DE ACUMULARNOS TODOS EN EL CENTRO, Y DE AHÍ LA IMPORTANCIA DE SALIR A LAS PERIFERIAS”

Comenzamos la nueva temporada 2024-2025 de Viaje en Globo con una entrevista a Pedro Belderrain, prefecto apostólico general de los Misioneros Claretianos. Charlamos sobre las misiones que la congregación tiene por todo el mundo, los retos y las dificultades a las que se enfrentan, pero también las esperanzas que se abren desde la solidaridad.

Continuar leyendoPEDRO BELDERRAIN: “PUEDE CABER LA TENTACIÓN DE ACUMULARNOS TODOS EN EL CENTRO, Y DE AHÍ LA IMPORTANCIA DE SALIR A LAS PERIFERIAS”

17 OCTUBRE: DÍA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA

Este 17 de octubre, Fundación PROCLADE se une para celebrar el Día internacional de erradicación de la pobreza, el primer objetivo de la Agenda 2023. La pobreza no se refiere solo a una condición económica, aunque sea fundamental,  sino también con el acceso a los derechos humanos. Podemos considerar vulnerables todas aquellas personas que ven negado sus derechos fundamentales. La vulneración de los derechos humanos tiene que ver con una infinidad de causas históricas y sociales que hace que sea un problema complejo de resolver. No obstante, en Fundación PROCLADE creemos que hay que evidenciar la falta de responsabilidad política de los Estados y los demás actores privados en la lucha para satisfacer los derechos humanos para todas las personas.

Continuar leyendo17 OCTUBRE: DÍA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA

BEATRIZ GARCÍA EN VIAJE EN GLOBO SOBRE LAS VÍCTIMAS DE TRATA: “ELLAS SUFREN CULPA Y VERGÜENZA, Y YO FRUSTRACIÓN Y RABIA”

  • Categoría de la entrada:Noticias

El último programa de Viaje en Globo de la temporada 2023-2024 ha abordado un tema muy complejo pero siempre de actualidad, como es el de la realidad de mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual. La entrevistada ha sido Beatriz García de la Torre, coordinadora de la Fundación Serra-Schönthal.

Continuar leyendoBEATRIZ GARCÍA EN VIAJE EN GLOBO SOBRE LAS VÍCTIMAS DE TRATA: “ELLAS SUFREN CULPA Y VERGÜENZA, Y YO FRUSTRACIÓN Y RABIA”

DÍA MUNDIAL DEL REFUGIADO: GARANTIZANDO LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

  • Categoría de la entrada:Noticias

Fundación PROCLADE trabaja para garantizar los derechos fundamentales de las personas solicitantes de protección internacional y refugiadas. Proporcionamos información actualizada y orientación sobre el acceso a recursos disponibles en la comunidad para los solicitantes de asilo y refugiados.

Continuar leyendoDÍA MUNDIAL DEL REFUGIADO: GARANTIZANDO LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

MARTA IGLESIAS EN ‘VIAJE EN GLOBO’: “SIN PAZ NO TENDREMOS DESARROLLO Y SIN DESARROLLO NO TENDREMOS PAZ”

  • Categoría de la entrada:Noticias

 “Sin paz no tendremos desarrollo y sin desarrollo no tendremos paz”. Lo dice Marta Iglesias López, presidenta de la ONG Asociación para la Solidaridad (vinculada a los redentoristas) y responsable de Acción Internacional en el Movimiento por la Paz–MPDL. Marta ha sido la invitada del programa de mayo de ‘Viaje en Globo’, una iniciativa de Fundación PROCLADE y de Solidaridad y Misión de la Provincia Claretiana de Santiago.

Continuar leyendoMARTA IGLESIAS EN ‘VIAJE EN GLOBO’: “SIN PAZ NO TENDREMOS DESARROLLO Y SIN DESARROLLO NO TENDREMOS PAZ”