NOTICIAS

Descubre nuestras noticias:  toda la información acerca de nuestros  proyectos y trabajos solidarios alrededor del mundo.

Desde Fundación PROCLADE nos sumamos a la celebración del día Mundial del Retrete. Según informa la ONU, hasta 3.500 personas en el mundo siguen viviendo sin un servicio de saneamiento seguro y por lo menos 419 millones de personas siguen defecando al aire libre.

Desde Fundación PROCLADE lanzamos esta campaña de recaudación de fondos de emergencia para asistir a la población afectada por la …

“La violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo la violación de los derechos humanos más extendida de todo el mundo. Se estima que 736 millones de mujeres —casi una de cada tres— han sufrido violencia física o sexual por parte de la pareja, violencia sexual fuera de la pareja, o ambas formas, al menos una vez en su vida. Más de cuatro de cada cinco mujeres y niñas (el 86%) viven en países sin una sólida protección legal o en países que no disponen fácilmente de los datos.” Esto nos dice la ONU mujeres en este 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Hoy, 16 de noviembre celebramos el Día Internacional de la Tolerancia. Este día fue proclamado por naciones unidas en el 1995 para conmemorar el 125 aniversario desde el nacimiento de Mahatma Gandhi. Se trata de uno de los mayores líderes que ha aplicado la no violencia y la tolerancia a lo largo de toda su vida para conquistar la independencia de la India con una revolución pacífica.

“Ya vamos teniendo una experiencia en incidencia política; tanto como congregaciones y órdenes religiosas como en nuestra labor en misión compartida”, comenzó el claretiano Miguel Tombilla, presidente de Fundación Proclade, en la mañana del viernes 27 de octubre, dando así inicio al VI Foro de Incidencia Política puesto en marcha desde REDES, la entidad que aglutina a diversas organizaciones sociales de órdenes y congregaciones religiosas de la Iglesia en España.

Desde Fundación PROCLADE a lo largo de los meses de septiembre y octubre hemos acudido a diferentes centros educativos, como colegios, institutos y centro de formación profesional, para implementar el proyecto de “Consumo Responsable y Comercio Justo”, que realizamos con el apoyo del Gobierno de Aragón. La finalidad del proyecto, es acudir a los centros educativos de todo Aragón, para fomentar los hábitos de Consumo alternativos promocionando el Comercio Justo, como herramienta necesaria para el cambio.

Monseñor Ángel Garachana es obispo emérito de San Pedro Sula, diócesis que pastoreó durante 28 años y a dónde volverá para continuar como misionero. En una entrevista para el programa ‘Viaje en Globo’, ha enunciado sus preocupaciones y deseos para el país, que pasan por dar empleo, formación y esperanza a la juventud. Sobre el Sínodo de la Sinodalidad, opina que “todo es un proceso de unidad y evolución en el pontificado de Francisco, con ese núcleo de Iglesia en salida”.

Fundación PROCLADE realizará una mesa redonda el próximo 19 de octubre en Gijón (Asturias) sobre el desarrollo sostenible y la manera de crear hábitos de consumo responsable. La mesa redonda, que tendrá lugar a las 18:00h en Espacio Joven Escuela de Comercio en Gijón, se convertirá en un espacio para construir una conciencia social sobre hábitos de consumo conscientes creando una sociedad más justa y sostenible, enmarcado en un proyecto que Fundación PROCLADE realiza con el apoyo del Ayuntamiento de Gijón.

La localidad vallisoletana de Villafrades de Campos, se ha unido un año más a las jornadas solidarias para aportar su granito de arena en los proyectos de Ayuda Humanitaria que Fundación PROCLADE realiza en Haití. De esta forma, dentro de la Semana Cultural que se organiza con las fiestas de la Virgen de Grijasalbas, patrona de Villafrades, se celebraron varias actividades solidarias. Una cena, un bingo y un concurso de pinchos solidarios fueron algunas de las actividades con las que disfrutaron mayores y pequeños.

Fundación PROCLADE realizará una exposición y degustación de productos de Comercio justo en tres mercados agroecológicos de Zaragoza, para contribuir a la creación de una conciencia social y una sociedad que trabaja por un mundo más justo, equitativo y responsable, enmarcado el proyecto “Consumidores/as justos/as y responsables” en Aragón, con el apoyo del Gobierno de Aragón. 

Colombia ya no sale en las noticias como un lugar con un grave contexto social, económico y político. Parece como si todo ello formase parte de un pasado lejano cuando, en realidad, sigue perteneciendo a un presente doloroso. Los misioneros claretianos de la Provincia de Columbia-Venezuela y Proclade Colven conocen muy bien esta realidad.En nuestro reciente viaje por estas tierras pudimos comprobar las heridas de un pueblo que siguen abiertas, aunque también el buen trabajo y el compromiso de estos hombre y mujeres. Nuestro trabajo junto con Proclade Colven lleva muchos años realizándose y desde aquí agradecemos la calidad y el compromiso, no solo por paliar situaciones puntuales, sino por ir a las raíces de las injusticias.

El sábado 21 de octubre de 2023 se celebrará la próxima Feria de Entidades anual del distrito de Tetuán, en Madrid. Fundación PROCLADE será una de las entidades participantes de la Feria, como parte del trabajo que el área de acción social desarrolla en el día a día en el proceso comunitario. El evento tendrá lugar por la mañana desde las 11h hasta las 14h en la Plaza de la Remonta, lugar donde se desarrollarán todas las presentaciones y actividades gratuitas, abiertas a todo el público.

¿QUIERES RECIBIR NUESTRA NEWSLETTER?

Si quieres recibir de forma periódica información sobre nuestra entidad, aquí puedes dejarnos tus datos.