NOTICIAS

Descubre nuestras noticias:  toda la información acerca de nuestros  proyectos y trabajos solidarios alrededor del mundo.

Desde Fundación PROCLADE estamos llevando a cabo un proyecto para mejorar el acceso a los derechos de servicios de saneamiento e higiene adecuados y de salud para las personas de Sabambon y Mathuride en Haití y República Dominicana, con el apoyo del Gobierno de Aragón.

“No parece que hayan pasado cien días porque no han pasado muchas cosas”, inician Imma Martínez y Belén Ramírez, damnificadas por la catástrofe de la DANA de Valencia del pasado mes de octubre e invitadas a nuestro último programa ‘Viaje en globo’, dónde pudieron compartir con nosotros las sensaciones que respiran las calles de los barrios bautizados como ‘zona cero’ a poco más de tres meses después de aquel 29 de octubre. “Los escenarios son bastante parecidos a los que nos encontramos el día que se desató el desastre”, completa Ramírez. “Muchas zonas se han convertido en vertederos. Son calles que reconoces, pero no del todo. Es como vivir en una película”, añade Martínez.

Desde Fundación PROCLADE sensibilizamos a los más jóvenes sobre la importancia del acceso al derecho básico de una vivienda adecuada, dando a conocer la realidades que se viven en India, bajo el marco de un proyecto que estamos realizando para alcanzar este derecho en Viluppuram (India), con el apoyo de la Junta de Castilla y León.

 “Sin paz no tendremos desarrollo y sin desarrollo no tendremos paz”. Lo dice Marta Iglesias López, presidenta de la ONG Asociación para la Solidaridad (vinculada a los redentoristas) y responsable de Acción Internacional en el Movimiento por la Paz–MPDL. Marta ha sido la invitada del programa de mayo de ‘Viaje en Globo’, una iniciativa de Fundación PROCLADE y de Solidaridad y Misión de la Provincia Claretiana de Santiago.

Desde Fundación PROCLADE celebramos el Día Mundial del Comercio Justo, que se conmemora el 11 de mayo, dónde varias delegaciones contarán con una jornada que abogue por hábitos de consumo responsable. Os invitamos a sumaros al Comercio Justo, un modelo que garantiza los derechos humanos, los derechos laborales y el cuidado del único planeta que tenemos.

Hemos dado inicio al proyecto “Caminando hacia un modelo de vida sostenible” con el fin de fomentar alternativas de consumo sostenibles, justas y equitativas que ayuden a una reducción de la huella de carbono. Esto ha sido posible gracias al apoyo del Principado de Asturias a través de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo.

En Fundación PROCLADE hemos recibido la visita de dos alumnos del Colegio Claret de Madrid, para realizar unas prácticas con el programa 4ºESO+Empresa, con el fin de conoce el mundo laboral y el trabajo que se realiza en nuestra fundación.

Desde Fundación PROCLADE estamos desarrollando un proyecto para la creación de una cooperativa con el objetivo de consolidar un proceso de soberanía alimentaria en las comunidades de Cazale, (Haití) gracias al apoyo del Ayuntamiento de Valencia y junto al trabajo de CMF Haití. Un proyecto que tiene como objetivo fortalecer la soberanía alimentaria y promover medios de vida autosostenibles en esta región, marcada por la sostenida situación de pobreza e inestabilidad política, y que enfrenta fuertes desafíos en términos de seguridad alimentaria.

El 24 de abril de 2024 se aprueba la Directiva sobre Diligencia Debida de las empresas en materia de sostenibilidad, una norma de la Unión Europea para garantizar que las empresas cumplan los derechos humanos. Para hablar de todos los detalles relacionados con ello, Javier Sánchez, director de ARCORES Internacional (Red Solidaria Internacional Agustino Recoleta), fue entrevistado en el programa ‘Viaje en Globo’, iniciativa de Fundación PROCLADE y Solidaridad y Misión de la Provincia Claretiana de Santiago.

Fundación PROCLADE lanza su Programa de Voluntariado Internacional en Cuba dirigido a trabajadores/as, que, con el apoyo de su empresa, deseen realizar una experiencia de voluntariado internacional durante 15 días en uno de los programas de la entidad.

La Conferencia Española de Religiosos (CONFER), Cáritas, el Departamento de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española y la Red de Entidades para el Desarrollo Solidario (REDES) piden a los grupos políticos del Parlamento que tomen en consideración la ILP (Iniciativa Legislativa Popular) sobre la regularización extraordinaria de personas extranjeras.

Desde Fundación PROCLADE estamos desarrollando cuatro proyectos de sensibilización para crear una sociedad más justa, poniendo en valor la importancia de ser responsables a la hora de consumir, porque somos parte de un mismo planeta.

¿QUIERES RECIBIR NUESTRA NEWSLETTER?

Si quieres recibir de forma periódica información sobre nuestra entidad, aquí puedes dejarnos tus datos.