Tras meses de trabajo y aprendizaje, el proyecto «Castilla y León Crea Conexiones Globales para un Futuro Sostenible» subvencionado por la Junta de Castilla y León, llega a su fin con un resultado inspirador: un manifiesto elaborado por niñas y niños en el que expresan su compromiso con el consumo y la producción responsables y su derecho a ser escuchados en la construcción de un mundo más justo y sostenible.
El manifiesto, fruto de la reflexión y el debate entre niñas y niños de diferentes centros educativos de Castilla y León, recoge sus preocupaciones sobre el impacto ambiental y social del consumo y la producción en todo el mundo, así como sus propuestas para un cambio positivo. Este documento no solo visibiliza la importancia de la participación de niñas y niños en la toma de decisiones, sino que también demuestra su capacidad para generar ideas innovadoras y soluciones concretas.
Además del manifiesto, el proyecto ha desarrollado y puesto a disposición de la ciudadanía una serie de materiales educativos diseñados para facilitar la enseñanza de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y en particular del ODS 12 (Consumo y Producción Responsables). Entre estos recursos se encuentran:
- El cómic educativo “Guía del Buen Consumir” que acerca de manera lúdica y accesible la problemática del consumo y la sostenibilidad.
- El Calendario de Fechas Verdes con propuestas de actividades para docentes y estudiantes.
- La guía didáctica con dinámicas y metodologías participativas para abordar estos temas en el aula.
- La exposición fotográfica “Fotografías para el Buen Consumir”, que recopila imágenes tomadas por niñas y niños reflejando ejemplos positivos y negativos de consumo.
- Vídeos de sensibilización, en los que niñas y niños de Castilla y León y niñas y niños de india, Haití y República Dominicana expresan sus preocupaciones y propuestas para un mundo más sostenible.
Todos estos recursos están disponibles de manera gratuita en la página web de Fundación PROCLADE: https://www.fundacionproclade.org/sensibilizacion-campanas-castilla-y-leon-2024/, con el objetivo de seguir impulsando la educación para el desarrollo y la ciudadanía global en Castilla y León.
Este proyecto ha sido posible gracias al apoyo de la Junta de Castilla y León y al compromiso de los centros educativos, docentes y familias, que han sido clave en la promoción de estos espacios de participación. De cara al futuro, Fundación PROCLADE seguirá trabajando en esta línea con su nuevo proyecto “Caminando con Castilla y León hacia un mundo sostenible”, con el apoyo de la Junta de Castilla y León, reafirmando su apuesta por la educación transformadora y la construcción de una ciudadanía global activa y comprometida.
Alejandra Castillo, técnica de Sensibilización y Educación para el Desarrollo
También puede interesarte:
- MEJORANDO EL DERECHO A LA EDUCACIÓN EN… enero 27, 2025 Cooperación al desarrollo La educación es un derecho humano fundamental que erradica situaciones…
- JAIME CÁRDENAS: “EL VERDADERO PERDÓN ES… enero 19, 2025 Noticias “Durante demasiado tiempo, en el pasado, había quien asociaba el…
- EL ALUMNADO VALENCIANO REFLEXIONA SOBRE… enero 3, 2025 Noticias Un total de 30 grupos de alumnos, de entre 10…