AGUA Y EDUCACIÓN PARA CHAMP DE TIRS

A principios de septiembre, visitamos Kinshasa, la capital de la República Democrática del Congo para hacer seguimiento de los proyectos ejecutados y para planificar nuestras próximas acciones dentro del país. De esta manera, en este artículo pretendo hablar sobre todo del barrio de Champ de Tirs, donde se han concentrado nuestros esfuerzos en los últimos 3 años. Champ de Tirs es un barrio nacido en un antiguo campo de entrenamiento militar, este nombre traducido del francés significa “Campo de tiros”, era un lugar donde no se garantizaba ningún derecho básico inherente a las personas, debido a que el Estado no garantizaba ningún servicio en este territorio (no había carreteras, agua potable, electricidad, educación, transporte, red de alcantarilla, etc.). Gracias al esfuerzo de las personas, de organizaciones como PROCLADE-CONGO y Fundación PROCLADE, así como de donantes públicos como el Ayuntamiento de Gijón, entre otros, ha sido posible garantizar el derecho a la educación para los niños, niñas y adolescentes del barrio así como el acceso al agua potable para los estudiantes de la escuela y de todas las familias del barrio, dos de las prioridades demandadas por la población.

Continuar leyendoAGUA Y EDUCACIÓN PARA CHAMP DE TIRS
LA DEMOCRACIA, ALGO PARA NO OLVIDAR
Crowd of people with raised firsts protesting for human rights on city streets.

LA DEMOCRACIA, ALGO PARA NO OLVIDAR

Desde Fundación PROCLADE, queremos reflexionar acerca de lo que esta supone, como mecanismo que aspira a la garantía del cumplimiento de los Derechos Humanos, la equidad e igualdad en el acceso a los recursos y oportunidades, la reducción de las fracturas sociales y la equidad de género e identidades. La democracia es un sistema de importancia universal y siempre mejorable, basada en la soberanía de la población para la determinación de sus propios instrumentos políticos, económicos, sociales y culturales y su plena participación en todos las áreas de sus vidas.

Continuar leyendoLA DEMOCRACIA, ALGO PARA NO OLVIDAR

MILES DE KILÓMETROS DE UNA AYUDA QUE CONTINÚA

Hace más de seis meses que nos despertamos con la terrible noticia, ¨Un conflicto en el este¨ y desde entonces diariamente noticias y noticias, sobre lo que ocurre en los frentes, noticias sobre el conflicto, los combatientes, las víctimas. Y desde hace seis meses, no nos hemos detenido, miles de kilómetros de un lado a otro, donde los misioneros claretianos de Polonia y Ucrania no han dejado ni un minuto de ayudar a la población, a los desplazados, a las personas heridas… a todos aquellos que día tras día llaman a sus puertas. En las últimas semanas, los Misioneros partieron de nuevo desde Polonia con cientos de kilos de grañones (trigo), arroz, pasta, harina, pan rallado y cientos de latas de conservas, así como artículos de higiene (detergente, champú, toallitas húmedas…). La mayoría de ayuda humanitaria fue entregado a la congregación de las siervas de la Inmaculada Concepción que viven en Boryslav, donde distribuyen esta ayuda a los refugiados de guerra que viven en esta población ucraniana. Para los hospitales de las zonas de primera línea del conflicto armado, y para el hospital de Truskavets, donde trabajamos principalmente, se ha enviado instrumental quirúrgico portátil, taladros/sierras quirúrgicas, tornillos y placas para la fusión ósea, una camilla móvil de 2 unidades, vendas, analgésicos, sábanas desechables, un lector de radiografías, botiquines y dos impresoras láser.

Continuar leyendoMILES DE KILÓMETROS DE UNA AYUDA QUE CONTINÚA

LA ALFABETIZACIÓN UNA CUESTIÓN IMPORTANTE PARA RECORDAR

Cada año, el día 31 de agosto se celebra el Día Internacional de la Solidaridad. Es por ello, que te invitamos a celebrar este día siendo conscientes de las necesidades que te rodean y a poner en práctica la solidaridad dentro de tu cotidianeidad con tus familiares, amigos, comunidad, ciudad, país y otros lugares del mundo. Practicar un espíritu de solidaridad es beneficioso tanto para él que da como para él que recibe, como dice la Biblia en Proverbios 11:25 “El alma generosa será prosperada; Y el que saciare, él también será saciado”. Desde Fundación PROCLADE seguiremos practicando la Solidaridad como uno de los valores que nos identifican, trabajando en distintas áreas como ser: * Proyectos de desarrollo en lugares donde nadie trabaja. * Sensibilizando y educando para el desarrollo, motivando a ver la realidad de otras personas ajenas a nuestras realidades. *Incentivando el voluntariado *Apoyando a las personas en crisis humanitarias y emergencias. *Visibilizando al Comercio Justo como herramienta fundamental, que beneficia a toda la sociedad y favorece el desarrollo de las comunidades.

Continuar leyendoLA ALFABETIZACIÓN UNA CUESTIÓN IMPORTANTE PARA RECORDAR

RECORRIENDO ASTURIAS A TRAVÉS DE LA VOZ DE LAS PERSONAS MIGRANTES

ada año, el día 31 de agosto se celebra el Día Internacional de la Solidaridad. Es por ello, que te invitamos a celebrar este día siendo conscientes de las necesidades que te rodean y a poner en práctica la solidaridad dentro de tu cotidianeidad con tus familiares, amigos, comunidad, ciudad, país y otros lugares del mundo. Practicar un espíritu de solidaridad es beneficioso tanto para él que da como para él que recibe, como dice la Biblia en Proverbios 11:25 “El alma generosa será prosperada; Y el que saciare, él también será saciado”. Desde Fundación PROCLADE seguiremos practicando la Solidaridad como uno de los valores que nos identifican, trabajando en distintas áreas como ser: * Proyectos de desarrollo en lugares donde nadie trabaja. * Sensibilizando y educando para el desarrollo, motivando a ver la realidad de otras personas ajenas a nuestras realidades. *Incentivando el voluntariado *Apoyando a las personas en crisis humanitarias y emergencias. *Visibilizando al Comercio Justo como herramienta fundamental, que beneficia a toda la sociedad y favorece el desarrollo de las comunidades.

Continuar leyendoRECORRIENDO ASTURIAS A TRAVÉS DE LA VOZ DE LAS PERSONAS MIGRANTES

¿QUÉ SIGNIFICA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA SOLIDARIDAD?

  • Categoría de la entrada:Noticias

ada año, el día 31 de agosto se celebra el Día Internacional de la Solidaridad. Es por ello, que te invitamos a celebrar este día siendo conscientes de las necesidades que te rodean y a poner en práctica la solidaridad dentro de tu cotidianeidad con tus familiares, amigos, comunidad, ciudad, país y otros lugares del mundo. Practicar un espíritu de solidaridad es beneficioso tanto para él que da como para él que recibe, como dice la Biblia en Proverbios 11:25 “El alma generosa será prosperada; Y el que saciare, él también será saciado”. Desde Fundación PROCLADE seguiremos practicando la Solidaridad como uno de los valores que nos identifican, trabajando en distintas áreas como ser: * Proyectos de desarrollo en lugares donde nadie trabaja. * Sensibilizando y educando para el desarrollo, motivando a ver la realidad de otras personas ajenas a nuestras realidades. *Incentivando el voluntariado *Apoyando a las personas en crisis humanitarias y emergencias. *Visibilizando al Comercio Justo como herramienta fundamental, que beneficia a toda la sociedad y favorece el desarrollo de las comunidades.

Continuar leyendo¿QUÉ SIGNIFICA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA SOLIDARIDAD?

JUNTOS PODEMOS HACER UN CAMBIO, REGULARIZACIÓN YA

La Iniciativa Legislativa Popular #RegularizaciónYA, denominada también Esenciales, es un movimiento ciudadano que actúa nivel estatal en el territorio español, está organizado y desarrollado por colectivos y organizaciones, con el objetivo de defender los derechos de las personas migrantes. ¿Pero que es una Iniciativa Legislativa Popular? pues, es una fórmula de participación ciudadana prevista en la Constitución, que permite a la ciudadanía intervenir en el desarrollo normativo de las leyes, mediante la presentación de 500.000 firmas. Por lo tanto, esta vía permite al pueblo en su conjunto, proponer al poder legislativo, encargado de elaborar las leyes nuevas normas que sean sentidas como una necesidad, por una parte, de la sociedad.

Continuar leyendoJUNTOS PODEMOS HACER UN CAMBIO, REGULARIZACIÓN YA

DÍA MUNDIAL DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA

Hoy 19 de agosto Dia Mundial de la Asistencia Humanitaria, según Naciones Unidas, durante el año pasado, 460 agentes humanitarios sufrieron ataques: 140 fueron asesinados, 203 heridos y 117 secuestrados. El Día Internacional de la Asistencia Humanitaria, se estableció por las Naciones Unidas en 2008 como conmemoración a la muerte de 22 personas en su sede de Bagdad cinco años antes. Por ello, hoy 19 de agosto, queremos valorar a todas aquellas personas voluntarias, profesionales y afectadas por crisis que prestan su ayuda de emergencia en necesidades de salud, agua o alojamiento (entre otras).

Continuar leyendoDÍA MUNDIAL DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA

REIVINDICAMOS EL PAPEL DE LA MUJER INDIGENA

Hoy, nueve de agosto, se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo. Este día marca la fecha de la sesión inaugural del Grupo de Trabajo sobre Poblaciones Indígenas, celebrada en 1982. Este año, el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DAES) reivindica el papel relevante de la mujer indígena en la lucha por sus derechos. Y es que organiza una conmemoración del Día Internacional con el tema: “El papel de las mujeres indígenas en la preservación y transmisión del conocimiento tradicional”.

Continuar leyendoREIVINDICAMOS EL PAPEL DE LA MUJER INDIGENA

SOLIDARIDAD CON LAS PERSONAS MIGRANTES, TRABAJANDO POR ACERCANOS A SUS REALIDADES

Fundación PROCLADE tiene la visión de trabajar en Sensibilización y Educación para el Desarrollo, fomentando a nivel global una cultura de solidaridad y una lectura crítica de la realidad. Es por ello, que desde el Área de Sensibilización, siempre hemos trabajado para que las realidades de las personas más vulnerables de todo el mundo llegarán a la sociedad española en toda su amplitud y se tenga conciencia de las mismas.

Continuar leyendoSOLIDARIDAD CON LAS PERSONAS MIGRANTES, TRABAJANDO POR ACERCANOS A SUS REALIDADES