5 DE DICIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LOS VOLUNTARIOS/AS

Como cada año se celebra el 5 de diciembre el Día Internacional de los Voluntarios/as, un trabajo necesario para hacer frente a los desafíos urgentes en materia de desarrollo y las desigualdades que se producen en todo mundo. El voluntariado es el lugar dónde prima la compasión y la solidaridad. Ambos conceptos comparten valores esenciales como el apoyo mutuo desde una posición de confianza, humildad, respeto e igualdad. Desde Fundación PROCLADE agradecemos a los más de 200 voluntarios/as y más de 1.500 colaboradores distribuidos por nuestras 18 delegaciones en España, Francia y Suiza, para erradicar las situaciones de desigualdad y contribuir a la mejora de la vida de las personas más vulnerables en más de 20 países. Estamos orgullosos de todos los voluntarios que son los modelos en sus comunidades, que trabajan juntos en solidaridad y personifican lo que es la inspiración en acción.

Continuar leyendo5 DE DICIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LOS VOLUNTARIOS/AS

MIRADAS

Hace unas semanas estuvimos en Ucrania visitando algunas de las ciudades donde los misioneros claretianos están trabajando para paliar las consecuencias de la guerra producida tras la invasión rusa a Ucrania, con el fin de planificar nuestra intervención en los próximos meses y en 2023 dada la previsible duración del conflicto. El trabajo que está llevando a cabo está siendo posible gracias a los cerca de 300.000 euros que hemos enviado desde PROCLADE y que llevan el sello solidario de cientos de personas. Esa cadena solidaria tiene destinatarios finales con los que hemos podido compartir breves, pero intensos momentos. Hemos escuchado a quienes lo han perdido todo, pero albergan esperanza, y hemos acompañado a quienes creen que el futuro es suyo y que no cesan en seguir soñando en un mundo diferente, aquellos que hacen posible que la ayuda llegue y se transforme en una realidad para cientos de personas.

Continuar leyendoMIRADAS

25 DE NOVIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

“Ya sea en el hogar, en la calle o en los conflictos armados, la violencia contra las mujeres y las niñas es una violación de los derechos humanos de proporciones pandémicas que ocurre en espacios públicos y privados”. Así nos lo cuenta ONU Mujeres para el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Estas violencias se manifiestan de forma física, sexual y psicológica incluyendo: Violencia por un compañero sentimental, Violencia sexual y acoso, Trata de seres humanos, Mutilación genital, y Matrimonio infantil. Aunque afectan a todas las mujeres y en todas las partes del mundo, algunas mujeres y niñas son especialmente vulnerables, como aquellas que son más mayores, aquellas migrantes y refugiadas o aquellas de pueblos indígenas o minorías étnicas.

Continuar leyendo25 DE NOVIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

RESULTADOS DE LA COP27: MEDIDAS INSUFICIENTES PARA LAS ORGANIZACIONES DE COMERCIO JUSTO

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP27 que ha tenido lugar en Sharm El Sheik (Egipto), ha abarcado dos semanas de intensas negociaciones para tratar los desafíos climáticos y buscar soluciones para construir una senda sostenible tras la pandemia mundial de Covid-19. El balance global de la 27 Cumbre del Clima finaliza con resultados desfavorables y sin claridad en los términos de los acuerdos. Una situación que deja entrever las dificultades existentes en la comunidad internacional para alinear posturas con el fin de frenar las consecuencias de la crisis climática.

Continuar leyendoRESULTADOS DE LA COP27: MEDIDAS INSUFICIENTES PARA LAS ORGANIZACIONES DE COMERCIO JUSTO

FUNDACIÓN PROCLADE CONDENA LAS AMENAZAS HACIA MONS. VICENTE FERREIRA

Fundación PROCLADE se adhiere al comunicado que el pasado 13 de noviembre hizo público la comisión especial de Ecología Integral y Minería (CEEM) de la Conferencia Episcopal de Brasil con ocasión de las amenazas de muerte que el obispo de Belo Horizonte, Mons. Vicente de Paula Ferreira, recibió esta misma semana por parte de personas armadas, seguidores del todavía presidente, Jair Bolsonaro, que irrumpieron en la celebración de una eucaristía que el prelado estaba presidiendo en la parroquia de Sao Caetano, en la ciudad de Moneda.

Continuar leyendoFUNDACIÓN PROCLADE CONDENA LAS AMENAZAS HACIA MONS. VICENTE FERREIRA

LA REINTEGRACIÓN PROFESIONAL DE LAS PERSONAS DEL CENTRO SALUD MENTAL EN MANASU

En el trascurso de este año, entre los varios proyectos que hemos desarrollado, hay uno del que queremos contarte hoy. Se trata de un proyecto cuyo objetivo es promover la reintegración efectiva en la sociedad de los hombres con enfermedad mental del centro Manasu, en la India, en el Estado de Tamil Nadu. Nuestra intervención, en cooperación con la Claretian Educational and Social Service Society en la India y financiado por el Ayuntamiento de Oviedo, se ha desarrollado a lo largo de 2022 y va a finalizar al final del mes de noviembre.

Continuar leyendoLA REINTEGRACIÓN PROFESIONAL DE LAS PERSONAS DEL CENTRO SALUD MENTAL EN MANASU

LA LUCHA DEL COMERCIO JUSTO ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022, COP27, que tiene lugar desde el pasado 7 de noviembre hasta el 18 de noviembre en Sharm El Sheik (Egipto), es un punto de encuentro para tratar los desafíos climáticos de la comunidad internacional y construir una senda sostenible tras la pandemia mundial de Covid-19. Las principales organizaciones mundiales de Comercio justo pedirán a la Cumbre del Clima COP27 el aumento de la financiación a las pequeñas organizaciones agrícolas para que puedan hacer frente al cambio climático.

Continuar leyendoLA LUCHA DEL COMERCIO JUSTO ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO

REENCONTRÁNDONOS

  • Categoría de la entrada:Noticias

Ya habían pasado dos años sin vernos físicamente, aunque sí a través de pantallas. Ha sido un encuentro de Delegaciones de Fundación Proclade en el que celebrábamos la Vida. La de cada uno de los voluntarios, la de las contrapartes, la de las personas a las que llegamos con la solidaridad y la justicia que anhelamos, la de los socios… Celebramos 26 años de vida entregada y sin aspavientos, porque el bien no es apabullante. Y todo eso lo hemos hecho primero en Colmenar Viejo (el viernes 30 de septiembre y sábado 1 de octubre) y después en el CMU Alcalá (el domingo 2 de octubre). Nos reunimos más de 40 personas. En Colmenar, después de la tarde-noche de acogida, el sábado, tras la oración, contamos con la presencia de Javier Sánchez, director de Arcores (Agustinos Recoletos) que nos recordó la importancia de la Incidencia Política y la Movilización Social como herramientas que provocan el cambio social que el Evangelio nos pide. Después le tocó el turno a Santiago Agrelo, arzobispo emérito de Tánger, quien nos habló de la eucaristía como presencia real de los pobres.

Continuar leyendoREENCONTRÁNDONOS

NUESTRO ESPACIO DE CUIDADOS LLEGÓ A VALENCIA

Fundación PROCLADE ha reactivado en la ciudad de Valencia, desde el mes de agosto, en el barrio de La Fuensanta, el proyecto denominado “Espacio de Cuidados y Grupos de Apoyo Positivos”, dentro de una de las zonas con mayores índices de desigualdad. De esta manera, continuamos desarrollando, como ya se hace en varias de nuestras áreas de acción territorial, nuestro ya conocido modelo de atención: dar respuesta a las necesidades sociales y acompañar de una forma integral y sin dejar a nadie atrás, dentro de los contextos más desfavorecidos de los territorios donde intervenimos. Desde el Área de Acción Social de la Fundación, se está trabajando activamente para impulsar junto a la Fundación Bancaja, entidad privada sin ánimo de lucro, dirigida a colaborar con organizaciones sociales que trabajan con colectivos en riesgo de exclusión social, este proyecto de atención e intervención psicosocial en uno de los barrios con mayor problemática social y vulnerabilidad.

Continuar leyendoNUESTRO ESPACIO DE CUIDADOS LLEGÓ A VALENCIA

TEATRO SOLIDARIO, OTRA FORMA DE AYUDAR

  • Categoría de la entrada:Noticias

El grupo de teatro “Tras el Telón”, cada año aúna las artes escénicas y el compromiso solidario para colaborar con varios proyectos solidarios de educación y desarrollo, creando e interpretando un musical que ayude a recaudar fondos. Este año colaborarán por un lado con la Asociación “El Olivar”, que lleva a cabo un proyecto de prevención y reinserción de jóvenes sin hogar, proporcionando a chicos y chicas una casa donde desarrollar su proyecto de vida con el apoyo de un equipo de más de diez personas del campo de la educación social y la atención jurídica. Por otro lado, este año también colaboraran con nosotros, recaudando fondos para nuestro gran proyecto anual, basado en el acceso al agua en 4 continentes del globo, Asia (India), America Latina (Haiti), África (Burkina Faso) y Europa (España), mediante el cual buscamos que ciudades en estos países, tengan agua potable y acceso libre a ella.

Continuar leyendoTEATRO SOLIDARIO, OTRA FORMA DE AYUDAR