GARANTIZANDO EL DERECHO A LA SALUD EN HAITÍ

Tenemos como objetivo garantizar el derecho a la salud de las personas en el barrio de Nazón, ubicado en la capital Puerto Príncipe en Haití, a través de formaciones de sensibilización a la población local, el refuerzo a los comités de salud mediante formaciones y la entrega de medicamentos para reforzar los botiquines para las asistencias. Un  proyecto que realizamos con el apoyo del Ayuntamiento de Coslada y junto al trabajo de CMF Haití.

Continuar leyendoGARANTIZANDO EL DERECHO A LA SALUD EN HAITÍ

HAITÍ: MEJORANDO LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y SANITARIA

Desde Fundación PROCLADE seguimos interviniendo en las comunidades más vulnerables. En concreto, Haití es un país que sufre un constante contexto de crisis, dónde en los últimos años ha sido escenario de emergencias climáticas, sanitarias y políticas que han ido agravando enormemente la situación de vulnerabilidad extrema en la que ya se encontraba.

Continuar leyendoHAITÍ: MEJORANDO LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y SANITARIA

EMPODERANDO A LAS COMUNIDADES RURALES DE HAITÍ

Desde Fundación PROCLADE se está llevando a cabo un proyecto en las comunidades de Cazale en Haití, gracias al apoyo del Ayuntamiento de Valladolid y junto al trabajo de CMF Haití, para empoderar a las comunidades locales y consolidar un proceso agroecológico de las comunidades de Cazale.

Continuar leyendoEMPODERANDO A LAS COMUNIDADES RURALES DE HAITÍ

MEJORANDO EL DERECHO A LA EDUCACIÓN EN KARUMATHUR (INDIA)

La educación es un derecho humano fundamental que erradica situaciones de desigualdad en todo el mundo y garantiza un desarrollo sostenible, así como otros derechos humanos fundamentales. No obstante, 244 millones de niños y jóvenes de todo el mundo siguen sin escolarización por razones sociales, económicas o culturales. Para Fundación PROCLADE, la educación es un proceso formativo dinámico e integral orientado al fomento de valores humanos y la creación de hábitos transformadores que configuren solidaridad, justicia y paz internacional.

Continuar leyendoMEJORANDO EL DERECHO A LA EDUCACIÓN EN KARUMATHUR (INDIA)

FORTALECIENDO LA SALUD COMUNITARIA EN CAZALE (HAITÍ)

En el Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal recordamos que la salud es uno de los derechos humanos fundamentales para que las personas accedan al bienestar. La promoción de la cobertura sanitaria universal es una forma de garantizar el acceso a la asistencia sanitaria de todas las personas, independientemente de su origen, nivel socioeconómico, género o edad. Se trata de uno de los requisitos para construir sociedades más justas e igualitarias, promover la cohesión social y el acceso a otros derechos fundamentales como la educación, la salud sexual y reproductiva, entre otros.

Continuar leyendoFORTALECIENDO LA SALUD COMUNITARIA EN CAZALE (HAITÍ)

DÍA MUNDIAL DEL RETRETE: MEJORANDO LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO EN HAITÍ

Desde Fundación PROCLADE nos sumamos a la celebración del día Mundial del Retrete. Según informa la ONU, hasta 3.500 personas en el mundo siguen viviendo sin un servicio de saneamiento seguro y por lo menos 419 millones de personas siguen defecando al aire libre.

Continuar leyendoDÍA MUNDIAL DEL RETRETE: MEJORANDO LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO EN HAITÍ

REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO: CONSTRUYENDO SEGURIDAD ALIMENTARIA

Desde Fundación PROCLADE hemos realizado un proyecto barrio de Badara, una zona periurbana de la capital de República Democrática del Congo, gracias al apoyo de la Junta de Castilla y León, para mejorar la producción y calidad de los productos agrícolas de esta población, dando acceso a 270 personas a una alimentación de calidad.

Continuar leyendoREPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO: CONSTRUYENDO SEGURIDAD ALIMENTARIA

17 OCTUBRE: DÍA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA

Este 17 de octubre, Fundación PROCLADE se une para celebrar el Día internacional de erradicación de la pobreza, el primer objetivo de la Agenda 2023. La pobreza no se refiere solo a una condición económica, aunque sea fundamental,  sino también con el acceso a los derechos humanos. Podemos considerar vulnerables todas aquellas personas que ven negado sus derechos fundamentales. La vulneración de los derechos humanos tiene que ver con una infinidad de causas históricas y sociales que hace que sea un problema complejo de resolver. No obstante, en Fundación PROCLADE creemos que hay que evidenciar la falta de responsabilidad política de los Estados y los demás actores privados en la lucha para satisfacer los derechos humanos para todas las personas.

Continuar leyendo17 OCTUBRE: DÍA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA

DÍA INTERNACIONAL DE LA ALFABETIZACIÓN: EMPODERANDO A LAS COMUNIDADES DE BURKINA FASO A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN

Cada año, el 8 de septiembre, se celebra el Día Internacional de la Alfabetización para recordar que la capacidad de leer y escribir no es solo una habilidad fundamental, si no un derecho humano esencial. A nivel global, millones de personas aún carecen de acceso a la educación, como en Burkina Faso, un país en el corazón del África Subsahariana con altas tasas de analfabetismo y dónde la educación es una herramienta clave para combatir la pobreza, promover la igualdad de género y fomentar el desarrollo sostenible.

Continuar leyendoDÍA INTERNACIONAL DE LA ALFABETIZACIÓN: EMPODERANDO A LAS COMUNIDADES DE BURKINA FASO A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN