¿Cómo trabajamos en Cooperación al Desarrollo?
En el deseo de “Cooperar al desarrollo” con las poblaciones más vulnerables de todo el mundo, desde Fundación PROCLADE promovemos, apoyamos y financiamos programas y proyectos de desarrollo en más de 20 países. Esta tarea se realiza desde 1986 -varios años antes de nuestros inicios “oficiales”.
Estos proyectos están dirigidos a la promoción del bienestar humano, la justicia y la paz. Por eso pretendemos que todos los proyectos en los que colaboramos puedan abordar todos estos aspectos.


En la determinación de los proyectos a promover o colaborar, se intenta actuar con criterios de imparcialidad y no discriminación:
Todos los proyectos deben estar orientados a las poblaciones más vulnerables.
Las actuaciones deben ser elaboradas bajo un Plan Estratégico de Actuación o tener un plan de actuación más amplio.
La contraparte local ha de estar organizada y sea responsable del seguimiento de los proyectos, junto con las comunidades implicadas.
Los destinatarios deben poner de manifiesto su voluntad de recibir el apoyo, la prestación o servicio en que consista el Proyecto.
Los destinatarios han de poder participar, en la medida de sus posibilidades, en la aplicación del Proyecto y en actividades de desarrollo comunitario.
Los destinatarios han de ser sean personas y comunidades con condiciones socioeconómicas y culturales desfavorecidas.
Conoce nuestro trabajo en Cooperación al desarrollo
Trabajamos en América Latina, África y Asia. Nuestra acción de cooperación al desarrollo se realiza en países de América Latina, África y Asia. Buscamos, en cada país, adaptarnos a las realidades, prioridades y necesidades específicas de cada ubicación geográfica, buscando en cada lugar atender a las poblaciones más desfavorecidas.
NOTICIAS


DÍA MUNDIAL DE LA SALUD: FORTALECIENDO LA SALUD COMUNITARIA EN HAITÍ
Hoy, 7 de abril queremos unirnos a la celebración del Día Internacional de la Salud. Esta fecha se celebra desde 1948 y nos recuerda la importancia del acceso a servicios de salud esenciales, así como la existencia de importantes desigualdades que afectan a quienes se encuentran en los entornos más vulnerables. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) más de 1.000 millones de personas no tienen acceso a atención sanitaria básica.


CONSTRUYENDO FUTURO PARA LAS MUJERES IRULARES EN INDIA
Fundación PROCLADE ha desarrollado un proyecto en India con el apoyo de Diputación de Valencia, construyendo viviendas seguras para 20 mujeres dalits y sus familias en el distrito de Viluppuram, en el estado de Tamil Nadu, contribuyendo al cumplimiento de un derecho humano básico.


GARANTIZANDO EL DERECHO A LA SALUD EN HAITÍ
Tenemos como objetivo garantizar el derecho a la salud de las personas en el barrio de Nazón, ubicado en la capital Puerto Príncipe en Haití, a través de formaciones de sensibilización a la población local, el refuerzo a los comités de salud mediante formaciones y la entrega de medicamentos para reforzar los botiquines para las asistencias. Un proyecto que realizamos con el apoyo del Ayuntamiento de Coslada y junto al trabajo de CMF Haití.
¿QUIERES RECIBIR NUESTRA NEWSLETTER?
Si quieres recibir de forma periódica información sobre nuestra entidad, aquí puedes dejarnos tus datos.